Oscar Cueto Mexico City, b. 1976
No soy un monstruo / I am not a monster, 2005-2006
DVD / DVD
Variable duration / duración variable
© 2005 Oscar Cueto / Cortesía Fundación AMMA
Further images
La obra de Oscar Cueto retrata una serie de videos dentro de los cuales se observan: Dripping the wall (I am not a monster) 43' No soy un monstruo, es...
La obra de Oscar Cueto retrata una serie de videos dentro de los cuales se observan:
Dripping the wall (I am not a monster) 43"
No soy un monstruo, es una obra que alude a la introspección y la representación simbólica del artista. Después de haber pasado por el juicio de curadores, críticos y colegas, conflictuado por el proceso de su propia legitimación, asegura que Él “no es ningún monstruo”. Nos muestra un ego desprovisto de las máscaras de ego. La acción de colocarse a sí mismo como protagonista de su obra, le asegura su inmortalidad y ese tiro fulminante es el último medio simbólico para legitimarse. Es a través de un suicidio ficticio que pone fin a su personaje como artista y a los cuestionamientos que rodean su obra.
Dieta de arte contemporáneo 1´27"
Dieta de Arte Contemporáneo, es una sátira directa y concisa de que el artista debe nutrir su cuerpo de obra o morir en el intento, todo con el fin de cumplir con los estándares de conocimiento y culturización que proponen los cánones del mundo del arte contemporáneo. A pesar de la violencia inherente a las imágenes de Cueto, que se anteponen a un estilo de ilustración de tiras cómicas, solo queda disfrutar de la ironía que propone ante temas que suelen ser serios y pretenciosos.
Mi chica (con su bolsa Takashi Murakami) me ayuda a obtener inspiración 36"
En Mi chica con su bolsa Takashi Murakami me ayuda a obtener inspiración, el artista es golpeado ferozmente por su pareja, esperando de manera pasiva la llegada del dolor o de la inspiración como única vía para conseguir resultados coherentes en la escena del arte contemporáneo actual.
10 malas críticas 50"
En la pieza Diez malas críticas, un grupo de críticos y especialistas en arte le propinan una paliza al artista para que aprenda, pues es a través del sufrimiento físico que podrá acceder a la fama y el prestigio internacional. En el centro de la escena vemos al artista que acepta con estoicidad el castigo que cree merecer para aprender y alcanzar el éxito deseado.
Dripping the wall (I am not a monster) 43"
No soy un monstruo, es una obra que alude a la introspección y la representación simbólica del artista. Después de haber pasado por el juicio de curadores, críticos y colegas, conflictuado por el proceso de su propia legitimación, asegura que Él “no es ningún monstruo”. Nos muestra un ego desprovisto de las máscaras de ego. La acción de colocarse a sí mismo como protagonista de su obra, le asegura su inmortalidad y ese tiro fulminante es el último medio simbólico para legitimarse. Es a través de un suicidio ficticio que pone fin a su personaje como artista y a los cuestionamientos que rodean su obra.
Dieta de arte contemporáneo 1´27"
Dieta de Arte Contemporáneo, es una sátira directa y concisa de que el artista debe nutrir su cuerpo de obra o morir en el intento, todo con el fin de cumplir con los estándares de conocimiento y culturización que proponen los cánones del mundo del arte contemporáneo. A pesar de la violencia inherente a las imágenes de Cueto, que se anteponen a un estilo de ilustración de tiras cómicas, solo queda disfrutar de la ironía que propone ante temas que suelen ser serios y pretenciosos.
Mi chica (con su bolsa Takashi Murakami) me ayuda a obtener inspiración 36"
En Mi chica con su bolsa Takashi Murakami me ayuda a obtener inspiración, el artista es golpeado ferozmente por su pareja, esperando de manera pasiva la llegada del dolor o de la inspiración como única vía para conseguir resultados coherentes en la escena del arte contemporáneo actual.
10 malas críticas 50"
En la pieza Diez malas críticas, un grupo de críticos y especialistas en arte le propinan una paliza al artista para que aprenda, pues es a través del sufrimiento físico que podrá acceder a la fama y el prestigio internacional. En el centro de la escena vemos al artista que acepta con estoicidad el castigo que cree merecer para aprender y alcanzar el éxito deseado.
1
of
2